Universidad Politécnica de Texcoco

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Funciones

Planear, organizar, dirigir y evaluar el funcionamiento de la Universidad, a través del adecuado desarrollo de las actividades sustantivas y adjetivas asignadas a las unidades administrativas que la integran, así como representarla legalmente ante la comunidad, instituciones y organismos auxiliares y extranjeros.

  • Administrar, dirigir y representar legalmente a la Universidad, con las facultades de un apoderado general para pleitos, cobranzas y actos administrativos, de conformidad con la ley y normatividad establecida, así como sustituir y delegar esta representación en uno o más apoderados para que la ejerzan individual o conjuntamente, a fin de gestionar los actos de dominio, previa autorización de la Junta Directiva.
  • Planear y dirigir las actividades de la Universidad, mediante el establecimiento de las estrategias y acciones que permitan lograr la misión, las metas y resultados propuestos, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan de Desarrollo del Estado de México y los Programas Sectoriales.
  • Conducir el funcionamiento de la Universidad, vigilando el cumplimiento de su objetivo, sus planes y programas académicos, así como la correcta operación de los órganos.
  • Proponer a la Junta Directiva para su aprobación, los nombramientos y remociones de los directores de programa académico y directores de programa administrativo, así como someter a su consideración las renuncias de los mismos.
  • Conocer las infracciones a las disposiciones legales de la Institución educativa y aplicar, en el ámbito de su competencia, las sanciones correspondientes.
  • Nombrar y remover al personal de la Universidad cuyo nombramiento o remoción no esté determinado de otra manera.
  • Celebrar convenios, contratos y acuerdos con dependencias o entidades de la administración pública federal, estatal o municipal, organismos del sector privado y social, nacionales o extranjeros, así como rendir cuentas a la Junta Directiva.
  • Presentar a la Junta Directiva para su autorización, los proyectos de presupuesto anual de ingresos y egresos de la Institución educativa, así como el programa de actividades de la Universidad.
  • Proponer a la Junta Directiva los proyectos de los Programas de Desarrollo, Programas Operativos y aquellos de carácter especial que sean necesarios para el cumplimiento del objetivo de la Universidad.
  • Presentar a la Junta Directiva, para su aprobación, los proyectos de reglamentos, manuales de organización y de procedimientos, modificaciones de estructuras orgánicas y funcionales, así como planes de trabajo en materia de informática, programas de adquisición y contratación de servicios.
  • Proponer, coordinar y dirigir la elaboración de los planes de desarrollo y programas de trabajo, así como sus respectivos presupuestos de ingresos y egresos, observando los lineamientos y políticas establecidos en la materia, y la correcta operación de sus órganos, para el cumplimiento de los objetivos de la Universidad.
  • Coordinar el desarrollo e implantación de los sistemas y métodos que permitan el adecuado desempeño de las funciones académicas y administrativas de la Institución educativa.
  • Administrar, supervisar y vigilar la organización y funcionamiento de la Universidad.
  • Mantener informada a la Junta Directiva sobre los estados financieros y los avances de los programas de inversión, así como de las actividades desarrolladas por la Universidad.
  • Rendir a la Junta Directiva y a la comunidad universitaria un informe anual de las actividades de la Institución.
  • Representar a la Universidad en eventos y asuntos públicos y privados en los que tenga injerencia o en aquellos que le encomiende el C. Secretario de Educación.
  • Establecer los lineamientos, políticas, normas y procedimientos que habrán de considerarse en la elaboración de planes y programas académicos de la Universidad, para el cumplimiento del objeto social.
  • Formular, difundir e implantar los sistemas y métodos de las funciones académicas y administrativas de la Universidad, a fin de conocer el avance y desvíos de los programas y, en su caso, proponer medidas correctivas.
  • Establecer las acciones pertinentes para la permanente difusión, divulgación y conocimiento y la cultura, y promoción del modelo educativo de la Universidad, así como de las carreras que se ofrecen e imparten en la zona geográfica donde se ubica.
  • Coordinar la integración del Programa Editorial de la Universidad, con base en los requerimientos de difusión de los servicios que ofrece y de su obra editorial, y someterlo a la aprobación de la Junta Directiva y, en su caso, de las instancias correspondientes del Gobierno del Estado.
  • Mantener una adecuada coordinación con las unidades administrativas de la Universidad, con el propósito de conocer los avances programáticos y presupuestales que le permitan tomar decisiones y emitir con precisión las directrices para alcanzar los objetivos institucionales.
  • Establecer canales de comunicación con la comunidad universitaria y de la ciudadanía en general, con el propósito de que los objetivos, programas, metas y demás instrumentos formales de la Institución educativa, se den a conocer y sean debidamente aplicados.
  • Celebrar convenios o acuerdos con instancias de la administración pública en sus distintos niveles de gobierno y con instituciones del sector privado y social, tanto en el ámbito nacional como internacional, tendientes a eficientar las actividades del organismo.
  • Realizar reuniones periódicas de coordinación, para conocer el avance, desvíos y causas de los programas de cada unidad administrativa del organismo y proponer medidas correctivas, en su caso, para lograr resultados efectivos.
  • Aplicar las sanciones administrativas, que conforme a derecho procedan, al personal académico, administrativo y alumnos que incurran en violaciones a la normatividad establecida.
  • Evaluar las actividades de las unidades administrativas de la Universidad, a fin de elevar constantemente la efectividad de sus acciones y alcanzar el grado de calidad fijado en los servicios proporcionados a los educandos.
  • Proporcionar la información requerida para mantener actualizado el portal de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México de la Universidad, así como atender en tiempo y forma las solicitudes de información correspondientes a su área, a través del sistema de acceso a la información mexiquense.
  • Firmar títulos, grados, diplomas, reconocimientos, certificados de estudio, constancias y demás documentación análoga que expida la Universidad.
  • Dar cumplimiento a los acuerdos que emita la Junta Directiva, así como asistir a las sesiones, con voz, pero sin voto.
  • Presidir y participar en los Consejos Social y de Calidad.
  • Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Planear, coordinar, dirigir y evaluar el desarrollo de las actividades académicas, de investigación, de posgrado y la prestación de servicios educativos, para lograr un eficiente desempeño académico y mejorar la calidad de la educación superior que se imparte en la Universidad.

  • Analizar los anteproyectos de presupuesto de egresos de las diferentes Divisiones de Carrera de la Universidad, y someterlo a consideración de Rectoría.
  • Planear, organizar y dirigir actividades orientadas a promover y difundir el modelo educativo de las diversas disciplinas a su cargo, así como la captación de aspirantes de nuevo ingreso, en coordinación con Rectoría.
  • Planear, organizar y establecer estrategias y acciones orientadas a incrementar el nivel de calidad de los servicios educativos proporcionados a los educandos, a fin de que el proceso enseñanza-aprendizaje tenga una mejora continua en los indicadores de aprovechamiento y eficiencia terminal.
  • Diseñar y organizar, en coordinación con las Direcciones de División de Carrera y/o Presidentes de Academia y de Extensión Universitaria y Vinculación, programas que coadyuven al desarrollo de investigaciones, servicio externo, extensión universitaria y de apoyo a los sectores productivos y de servicios.
  • Planear, organizar y programar, en coordinación con las Direcciones de División, el desarrollo de las carreras que ofrece la Universidad, con el propósito de aprovechar y optimizar los recursos asignados, de conformidad con los lineamientos establecidos.
  • Proponer a Rectoría la normatividad académica, así como difundir y vigilar su cumplimiento.
  • Establecer criterios y políticas para la planeación de las actividades académicas de la Universidad, así como coordinar la elaboración de los programas de docencia e investigación.
  • Instrumentar los lineamientos y políticas a que deberán sujetarse las actividades académicas y de investigación.
  • Organizar y evaluar la revisión y actualización de los planes y programas de estudio y de investigación científica, tecnológica y educativa de la Institución educativa, con base en las normas y lineamientos vigentes.
  • Planear, organizar y coordinar acciones para el mejoramiento continuo de los programas de estudio de licenciatura y posgrado, así como promover la participación del personal docente en la actualización de los planes y programas de estudio.
  • Planear y coordinar las actividades para la evaluación anual de los programas académicos, así como elaborar y, en su caso, implementar los procedimientos de seguimiento y control de éstos.
  • Verificar y evaluar los programas de tutorías, asesorías, estancias, estadías, planeación docente y evaluación docente.
  • Promover, organizar y controlar los programas tendientes a la titulación de los egresados.
  • Programar, coordinar y supervisar la elaboración de los documentos de evaluación académica requeridos por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.
  • Planear, coordinar y evaluar las actividades de carga y extensión académica y de apoyo al personal docente.
  • Identificar las necesidades de capacitación y proponer programas de formación, actualización y capacitación de profesores e investigadores, con el propósito de fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje.
  • Establecer criterios normativos para la selección y ejecución de proyectos de investigación, en apoyo a los procesos educativos que imparte la universidad.
  • Establecer mecanismos para el fortalecimiento del desarrollo curricular, investigación, docencia y vinculación.
  • Coordinar, verificar y evaluar la investigación, diseño y utilización de los materiales y auxiliares didácticos requeridos para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje del educando.
  • Presentar a Rectoría propuestas de ampliación y mejoramiento de espacios físicos y de los servicios educativos de la Universidad, en función del crecimiento de la demanda escolar.
  • Promover el desarrollo de las funciones de docencia, investigación, difusión y vinculación que realiza la planta académica.
  • Participar en representación de la Universidad, en las comisiones académicas externas que se requieran, así como presidir los órganos colegiados y comisiones que por reglamento le correspondan.
  • Programar y dar seguimiento al calendario escolar, así como a las evaluaciones parciales y finales.
  • Verificar a través de las Direcciones de División el funcionamiento de los talleres y laboratorios de la Universidad, así como gestionar el mantenimiento preventivo y correctivo de los mismos.
  • Coordinar la actualización y difusión de la información profesiográfica de las carreras que se imparten en la Institución educativa.
  • Establecer de manera conjunta con la Dirección de Administración y Finanzas, criterios e instrumentos de evaluación para el reclutamiento y selección del personal docente y ratificar su contratación, así como evaluar y aprobar, en su caso, la asignación de cargas académicas por parte de las Direcciones de División.
  • Evaluar periódicamente el funcionamiento de las Direcciones de División y establecer las acciones que se requieran para optimizar su desarrollo.
  • Verificar el adecuado cumplimiento de los servicios estudiantiles que se ofrecen a la comunidad universitaria.
  • Coadyuvar en el cumplimiento de los acuerdos emitidos por la Junta Directiva, y por los Consejos Social y de Calidad.
  • Asegurar la correcta aplicación de políticas y procedimientos para la inscripción, registro y acreditación escolar, revalidación, otorgamiento de becas y equivalencia, así como la certificación de estudios de acuerdo con la normatividad vigente.
  • Diseñar e implementar los mecanismos de seguimiento de los alumnos que comprenda desde su ingreso, estancia y egreso de la Universidad.
  • Cumplir con la normatividad federal, estatal y/o institucional dentro de su ámbito de competencia.
  • Actualizar permanentemente los manuales administrativos y registros de información correspondientes a las funciones que desarrolla.
  • Generar y emitir a las instancias internas y/o externas los reportes de información requeridos que reflejan el estado de las actividades y funciones que desarrolla.
  • Apoyar en los procesos de certificación y acreditación de la Universidad.
  • Elaborar los programas anuales de trabajo y de presupuesto del área, como parte de los instrumentos de planeación institucional.
  • Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Planear, coordinar y controlar los procedimientos operativos en materia de inscripción, registro, acreditación escolar, revalidación, certificación de estudios y titulación de los alumnos inscritos en las carreras que ofrece la Universidad, de acuerdo con la normatividad establecida.

  • Elaborar el anteproyecto de presupuesto de egresos del departamento y someterlo a la consideración de la Dirección de Administración y Finanzas.
  • Difundir entre el alumnado los procedimientos, calendarización y horario de atención, referentes al trámite y gestión de los servicios que presta el Departamento.
  • Administrar, actualizar e instrumentar la base de datos para el registro, control y seguimiento de los alumnos inscritos en las carreras que ofrece la Universidad, considerando los cambios y movimientos que se originen en el proceso de promoción, desde su ingreso hasta su egreso.
  • Gestionar la aplicación de exámenes de admisión ente el organismo competente, así como supervisar su correcta realización, e informar oportunamente a los Presidentes de Academia de los resultados obtenidos.
  • Programar, en coordinación con los Presidentes de Academia, la entrevista de selección de aspirantes, y difundir oportunamente la información sobre fecha y hora de las mismas y, en su caso, el nombre del entrevistador.
  • Operar y difundir los lineamientos, políticas y procedimientos para el otorgamiento de constancias, certificados, diplomas y títulos profesionales de los educandos de la Universidad.
  • Ejecutar los procedimientos para la revalidación y equivalencias de estudios realizados en otras instituciones de educación superior, nacionales y extranjeras.
  • Tramitar el seguro facultativo de los alumnos de la Institución, ante el organismo competente, así como mantenerlo actualizado, a fin de que cuenten con el servicio médico gratuito.
  • Aplicar los procedimientos de inscripción y reinscripción de alumnos de acuerdo a la normatividad vigente y determinar el monto de los estímulos económicos a los que se hayan hecho acreedores por su rendimiento académico, con base en los concentrados de calificaciones que le proporcionen las Direcciones de División de Carrera.
  • Ejecutar los lineamientos establecidos para la asignación de la matrícula a los alumnos de nuevo ingreso, a fin de permitir la identificación y trazabilidad durante la carrera.
  • Gestionar y registrar las becas de alumnos en materia de apoyo y condiciones socioeconómicas.
  • Establecer y ejecutar los procesos para el registro de las evaluaciones académicas de los alumnos.
  • Generar, con base en las inscripciones, las listas oficiales de los registros escolares por carrera y cuatrimestrales, y remitirlas a los Presidentes de Academia.
  • Generar las estadísticas oficiales sobre matrícula, bajas, deserciones, aprovechamiento, reprobación y titulación de los educandos del organismo.
  • Registrar las bajas temporales y definitivas de alumnos, así como dar de baja el registro del seguro facultativo y de control de pagos correspondientes, con base en los concentrados cuatrimestrales de calificaciones que reporten los Directores de Academia.
  • Atender oportuna y adecuadamente las solicitudes de información que formulen otras áreas de la Universidad, dependencias externas y público en general, de conformidad con la normatividad vigente.
  • Informar y orientar al alumnado sobre los trámites escolares y administrativos que deben realizar en la formalización de sus estudios.
  • Generar el expediente de los alumnos de nuevo ingreso, con el propósito de resguardar la documentación de los estudiantes para actualizar la base de datos de archivo.
  • Recopilar y verificar la información y documentación requerida para el registro de la Institución y de las carreras que oferta la Universidad, ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal.
  • Elaborar, desarrollar y someter a aprobación de las instancias correspondientes, los manuales y procedimientos de su área, así como verificar su aplicación.
  • Elaborar y proponer para su aprobación a la Dirección de Administración y Finanzas de la Universidad, el presupuesto anual de egresos para su integración en el presupuesto global.
  • Operar y difundir los lineamientos, políticas y procedimientos para el otorgamiento de constancias, historiales académicos, credenciales, certificados, actas de titulación y títulos profesionales de los educandos de la Universidad, así como respetar y difundir los lineamientos, políticas y procedimientos para su otorgamiento.
  • Registrar, con base en los concentrados cuatrimestrales de calificaciones, los casos de deserción y bajas por rendimiento académico que reporten las Direcciones de División de Carrera.
  • Participar en los procesos de planeación estratégica, Programa de Fortalecimiento Institucional y Programa Operativo Anual.
  • Informar y orientar a los alumnos sobre los trámites escolares que deban realizar en la formalización de sus estudios; así como apoyarlos en la solución de problemas administrativos que se presenten.
  • Elaborar las credenciales de los alumnos en cada período lectivo, a fin de identificarlos como miembros universitarios y otorgarles los servicios que requieran, así como del personal administrativo de la Institución educativa.
  • Atender las solicitudes de información escolar que formulen las unidades administrativas de la Universidad, dependencias externas y público en general, de conformidad con la normatividad establecida.
  • Elaborar y actualizar, en coordinación con las demás unidades administrativas de la Universidad, el Programa Institucional de Desarrollo, así como los manuales de organización y de procedimientos, a fin de mantener vigentes los instrumentos administrativos del organismo.
  • Apoyar en los procesos de certificación y acreditación de la Universidad.
  • Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Participar en el desarrollo ordenado y sistematizado de la Universidad, mediante un esquema de información, planeación, programación y evaluación que permita dar seguimiento y oriente las acciones para lograr el mejor cumplimiento del objeto y funciones del organismo.

  • Elaborar el anteproyecto de presupuesto de egresos del departamento y someterlo a la consideración de la Dirección de Administración y Finanzas.
  • Formular e instrumentar los lineamientos y criterios básicos para la integración de los programas y proyectos anuales de trabajo de las distintas unidades administrativas, así como de los mecanismos para integrar el Plan General de la Universidad.
  • Elaborar, en coordinación con las distintas unidades administrativas de la Universidad, los planes y programas operativos a corto, mediano y largo plazo para la Institución, así como coordinar y supervisar el desarrollo y operación de los procesos de evaluación institucional.
  • Diseñar y desarrollar acciones de planeación estratégica, con el fin de fortalecer las actividades sustantivas y objetivas de la Institución.
  • Desarrollar, ejecutar y actualizar los estudios de factibilidad pertenecientes, a fin de mantener la ventaja competitiva del organismo, en congruencia con las necesidades detectadas en la zona geográfica donde se ubica.
  • Diseñar, elaborar y dar a conocer a la población universitaria por medio de folletos, revistas, libros, trípticos, compendios, informes y estadísticas donde se muestren los objetivos alcanzados y la actividad realizada por la Institución, así como los avances y resultados en materia educativa, tecnológica y científica.
  • Proponer e implantar un sistema que integre la matrícula escolar, así como los resultados de las funciones académico-administrativas, que permitan apoyar la toma de decisiones de Rectoría y, en su caso, realizar las correcciones pertinentes.
  • Verificar que los ejercicios de los recursos financieros autorizados a la Universidad se apliquen adecuadamente, en cumplimiento de los objetivos, metas, programas de estudios y proyectos establecidos por el organismo.
  • Proponer a Rectoría los cambios o modificaciones a las estructuras de organización, manuales generales de organización y de procedimientos que se requieran, con el propósito de elevar la eficiencia y eficacia del organismo.
  • Conformar el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), así como su operación y evaluación.
  • Apoyar en la programación, coordinación y seguimiento del Plan de Desarrollo Institucional (PDI).
  • Aplicar el modelo de planeación Institucional, de acuerdo con las normas, políticas y procedimientos establecidos por las autoridades estatales y federales.
  • Realizar estudios de proyección académicas y administrativas que sirvan de apoyo en la realización de la planeación y evaluación institucional.
  • Mantener actualizada y adecuada la información de la Universidad en el portal de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, así como atender en tiempo y forma las solicitudes de información correspondientes a su área.
  • Integrar el historial estadístico de la situación académica y administrativa de la Institución, así como informar a Rectoría para la adecuada toma de decisiones.
  • Ampliar y promover la participación de la comunidad universitaria en la planeación institucional, a través del establecimiento de programas de desarrollo y formulación de proyectos.
  • Apoyar en los procesos de certificación y acreditación de la Universidad.
  • Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Planear, organizar, dirigir, controlar y evaluar el desempeño de las actividades relacionadas con el manejo de los recursos humanos, materiales, financieros y técnicos, así como en la prestación de los servicios generales, para lograr el óptimo aprovechamiento de los recursos asignados a la Universidad, conforme a las normas y disposiciones legales vigentes.

  • Coordinar y supervisar la formulación e integración del anteproyecto y proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos de la Universidad, así como el gasto de inversión y tramitar las modificaciones presupuestarias y ampliaciones líquidas que sean necesarias.
  • Formular, compilar y difundir las normas, políticas, lineamientos y procedimientos de la administración de los recursos humanos, materiales y financieros de la Institución educativa, estableciendo criterios de oportunidad y eficiencia en el suministro de éstos.
  • Mantener actualizada la normatividad vigente y realizar todas las acciones apegadas a ésta.
  • Supervisar la formulación e integración del anteproyecto y proyecto anual de ingresos y egresos, así como el gasto de inversión de la Universidad y tramitar las modificaciones y ampliaciones presupuestales.
  • Proponer a Rectoría los objetivos, programas y metas relacionadas con las funciones de su competencia, así como la mecánica y directrices para el proceso de control administrativo; vigilar su cumplimiento y evaluar el desempeño de las labores.
  • Gestionar y tramitar el gasto de inversión y las modificaciones presupuestarias y aplicaciones necesarias.
  • Dirigir y supervisar el registro de la contabilidad patrimonial y presupuestaria, así como coordinar la formulación de los estados financieros y sus auxiliares, además de los informes relativos que sirvan de base para la evaluación correspondiente para la mejor toma de decisiones.
  • Revisar y tramitar los documentos justificativos y comprobatorios de los gastos por viáticos, pasajes, transportación, cuotas de gastos, entre otros, que realice el personal de la Universidad fuera del Estado o del país, cuidando el cumplimiento de las normas, políticas y procedimientos establecidos en la normatividad vigente.
  • Coordinar y evaluar la gestión financiera y los servicios para efectos de control general.
  • Coordinar los servicios de tesorería y gestión financiera relacionados con los ingresos federales, estatales e ingresos propios.
  • Controlar y mantener actualizada la plantilla del personal, así como verificar la aplicación del ejercicio presupuestal del gasto por concepto de servicios personales.
  • Conducir y coordinar las relaciones laborales entre el personal y las autoridades de la Universidad, conforme a los ordenamientos legales aplicables en materia de trabajo.
  • Administrar las actividades relacionadas con la selección, ingreso, contratación, inducción, incidencias, desarrollo, capacitación, remuneraciones y demás prestaciones a que tiene derecho el personal administrativo y docente de la Universidad.
  • Ingresar y proponer, en coordinación con las unidades administrativas del organismo, el Programa Anual de Adquisiciones de Bienes y Contratación de Servicios, de conformidad con la normatividad y procedimientos establecidos en la materia.
  • Planear la adquisición de los recursos materiales, su almacenamiento, inventario y suministro, así como la prestación de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo que requieran las unidades administrativas de la Instrucción educativa.
  • Proporcionar y supervisar la prestación de los servicios generales y técnicos que necesiten las unidades administrativas para el desarrollo y logro de los objetivos de la Universidad.
  • Celebrar los contratos de seguros y fianzas para garantizar los actos relacionados con bienes y derechos patrimoniales de la Universidad.
  • Determinar y controlar las medidas de seguridad y vigilancia de las instalaciones y bienes de la Universidad, con la existencia óptima, en oficinas e instalaciones educativas, así como instrumentar mecanismos preventivos y dispositivos de emergencia en casos de desastre.
  • Controlar y autorizar el trámite y uso de credenciales y gafetes de identificación; la presentación de declaración de bienes y modificaciones patrimonial; la afiliación y registro en el ISSEMyM; el otorgamiento del seguro de vida; sistema de ahorro para el retiro y demás prestaciones a que tiene derecho el personal de la Universidad.
  • Determinar los cuadros comparativos de las licitaciones públicas para las adquisiciones y mantenimiento de bienes muebles e inmuebles de la Universidad.
  • Presidir el Comité de Adquisiciones, con la finalidad de vigilar el cumplimiento de las disposiciones dictadas sobre la materia por las autoridades competentes.
  • Realizar programas tendientes a la profesionalización del servidor público, así como participar con las Direcciones de División de Carrera en la elaboración de programas de actualización y profesionalización del personal técnico, docente, administrativo y de apoyo.
  • Coordinar y verificar el resguardo y control de libros, registros auxiliares, información y documentación soporte de las operaciones financieras que realice la Universidad.
  • Controlar el gasto de inversión y gasto corriente a nivel presupuestal, con el propósito de evitar dispendios y desviaciones en su ejercicio.
  • Promover, desarrollar y evaluar los programas para la rehabilitación y mantenimiento edificios y espacios de la Universidad, así como del mobiliario y equipo, con el propósito de mantener en óptimas condiciones los recursos materiales utilizados para el desarrollo de las actividades de la Institución y optimizar la infraestructura y uso de la planta física.
  • Promover, desarrollar y evaluar los programas para la rehabilitación y mantenimiento de edificios, áreas verdes, estacionamiento y espacios físicos de la Universidad, así como el mobiliario y equipo.
  • Revisar y proponer las adecuaciones a la estructura organizacional, tendientes a eficientar y racionalizar los procesos de trabajo.
  • Dar seguimiento a la aplicación del sistema de entrega-recepción de las unidades administrativas de la Universidad, así como gestionar y otorgar la clave de acceso a los servidores públicos, de conformidad con la normatividad establecida.
  • Determinar los cuadros comparativos derivados de las licitaciones públicas para las adquisiciones y obras de reparación y mantenimiento de bienes muebles e inmuebles de la Institución educativa.
  • Participar en los procesos y procedimientos de Planeación Estratégica, Programa de Fortalecimiento Institucional y Planeación Estratégica, Programa de Fortalecimiento Institucional y Programa Operativo Anual de la Universidad.
  • Atender en tiempo y forma las solicitudes de información requeridas por Rectoría, así como de las demás unidades administrativas de la Institución.
  • Apoyar en los procesos de certificación y acreditación de la Universidad.
  • Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Controlar y operar los sistemas contables y financieros necesarios, emitiendo los estados financieros y reportes presupuestales, con apego a las disposiciones legales y administrativas vigentes, para el control del ejercicio presupuestal.

  • Realizar las actividades relacionadas con el aprovechamiento de los recursos financieros requeridos por las unidades administrativas y controlar los asignados y/o generados por la Institución educativa.
  • Intervenir en la planeación, formulación, implementación y control de los diferentes programas de apoyo administrativo de la Universidad, identificando los diversos recursos que habrán de ser requeridos, así corno remitirlos a las instancias correspondientes.
  • Participar en la formulación del presupuesto basado en resultados para el ejercicio presupuestal inmediato siguiente.
  • Controlar y ejecutar los sistemas contables y financieros necesarios para el registro y control del ejercicio presupuestal, que permita emitir los estados financieros y reportes presupuestales que sean requeridos.
  • Instrumentar sistemas informáticos que permitan al organismo una mayor sistematización de sus procedimientos contables y presupuestales.
  • Mantener el archivo resguardado de los documentos fuente, libros, registros y estados financieros de acuerdo a lo establecido por las leyes fiscales.
  • Vigilar el adecuado cumplimento de las obligaciones fiscales, de acuerdo a las leyes aplicables en la materia.
  • Realizar el análisis del cumplimiento presupuestario de la Universidad, a fin de identificar variaciones y proponer a la Dirección de Administración y Finanzas las medidas de control y corrección.
  • Realizar las afectaciones presupuestales, ampliaciones, transferencias y conciliaciones que sean necesarias para el óptimo manejo de los recursos financieros asignados a la Universidad.
  • Controlar el ejercicio presupuestal del gasto corriente y de inversión, así como informar de sus fases: autorizado, modificado, disponible, requerido, comprometido, por ejercer, ejercido y pagado.
  • Gestionar y tramitar el gasto de inversión y las modificaciones presupuestarias y ampliaciones necesarias.
  • Revisar los documentos comprobatorios de las erogaciones que presenten las unidades administrativas de la Institución.
  • Efectuar diariamente el corte del fondo fijo de caja y banca electrónica de las operaciones realizadas en el Departamento e informar de estos movimientos a la Dirección de Administración y Finanzas.
  • Efectuar el ejercicio y comprobación del fondo revolvente asignado al departamento y tramitar su reposición ante las instancias correspondientes.
  • Apoyar en los procesos de certificación y acreditación de la Universidad.
  • Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.