Universidad Politécnica de Texcoco

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Actividades Culturales y deportivas

Son actividades extracurriculares complementarias para el alumno, donde podrá desarrollar capacidades de interacción y socialización con personas que gustan de realizar dicha actividad, siendo desarrollado en un espacio brindado por nuestra institución.

Culturales

El arte es toda actividad o producto realizado con una finalidad estética y comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o una visión del mundo a través del lenguaje, la música, la danza y la pintura. Por medio de la educación artística se contribuye al desarrollo integral y pleno de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, pues tiene un gran aporte cognitivo en el desarrollo de las habilidades y destrezas, como el emprendimiento, la diversidad cultural, la innovación, la creatividad o la curiosidad.

Las actividades artísticas despiertan la fantasía y el poder imaginativo; enseñan a valorar colores y formas, crean personalidad, dan confianza, fomentan el respeto y la tolerancia; son un medio para el desarrollo dinámico y unificador; el dibujo, la pintura, la danza o el teatro, permite que niñas, niños y adolescentes reúnan, interpreten y reformen los elementos adquiridos por su experiencia.

Cursos y Talleres

Desarrolla habilidades, adquiere nuevos conocimientos y aprende algunos oficios con estos cursos, talleres y alternativas de capacitación que te ayudarán en la crianza de tus hijas e hijos. Los materiales pertenecen a diversas instancias vinculadas con el desarrollo personal, el cuidado y la atención de niñas, niños, adolescentes y jóvenes; la salud, la educación, el medio ambiente y la recreación.

Imagen de actividad de curso o taller

Imagen de actividad de curso o taller

Imagen de actividad deportiva

Deportivas

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el deporte son todas las formas de actividad física que, a través de la participación casual u organizada, tienen como objetivo expresar o mejorar la aptitud física y el bienestar mental, formar relaciones sociales u obtener resultados en la competencia a todos los niveles.

El ejercicio físico es bueno para el cuerpo y la mente, pues mejora la salud del cerebro e impulsa el aprendizaje; ayuda a dormir mejor, ya que cuando se hace ejercicio el cuerpo produce sustancias químicas que ayudan a sentirte bien; reduce la posibilidad de sentir depresión y ansiedad; puede dar una verdadera sensación de logro y orgullo por alcanzar metas.