A continuación se presentan los temas relacionados con la organización académica y docente.
Órgano colegiado consultivo de profesores que propone ideas e innovaciones para: la coordinación, impartición y supervisión de la evaluación de las asignaturas con base en el modelo EBC; desarrollo de proyectos académicos; participación de docentes en congresos y exposiciones; detección de las necesidades de equipamiento y actualización de laboratorios y bibliográfica.
La figura del Presidente de Academia fue creada para agilizar la gestión de los diferentes aspectos de la carrera. Su función principal es presidir las actividades del área específica de cada programa educativo y ser responsable de su funcionamiento. Además, es el coordinador y representante de la misma ante el Consejo, los institutos y demás organismos de cogobierno.
Se espera que el Director de Carrera ayude a mejorar algunos aspectos de la situación actual. No todas las comisiones de carrera han tenido el mismo dinamismo y sus resultados han sido disímiles. Por otra parte, su funcionamiento y roles se han superpuesto a menudo con el de algunas Comisiones de Instituto.
La creación de la función de Director intenta definir en forma menos difusa las responsabilidades de gestión vinculadas con la evaluación global de las carreras y su actualización.
El Director de Carrera no sustituye en ningún aspecto a la Comisión respectiva. Se pretende que el Director sea la figura ejecutiva de la Comisión de Carrera y desempeñe un rol activo y dinámico generando propuestas hacia dicha comisión.
Corresponderá al Director de Carrera:
- Ejecutar las resoluciones del Consejo de Facultad y la Comisión de Carrera correspondiente.
- Presidir la Comisión de Carrera.
- Elevar al Consejo las resoluciones de la Comisión e informar a ésta de las resoluciones del Consejo.
- Representar, articular y coordinar la Carrera ante institutos, egresados, estudiantes y la sociedad.
- Integrar un ámbito de coordinación con los demás Directores de Carrera.
- Proponer modificaciones a la implementación del Plan de Estudio y nuevos perfiles.
- Supervisar y coordinar la evaluación global del Plan de estudios de la Carrera.
Es quien posee el grado académico de maestro o doctor y conoce ampliamente su disciplina y cuenta con experiencia para llevar a cabo las funciones de docencia, investigación y desarrollo tecnológico, asesoría, tutoría y gestión.
Es quien desarrolla fundamentalmente las actividades relacionadas con la docencia y cuenta con el dominio de su disciplina y posee amplia experiencia profesional.
El personal Administrativo y Docente de este recinto de Estudios, también cuenta con brigadas de apoyo en los protocolos de Prevención.